Curso mediante el cual, un estudiante logra comprender los procesos que se deben llevar a cabo para diseñar y realizar el montaje del sistema eléctrico de una edificación conforme con las normas y solicitudes de un cliente en el cual, al momento que se inicie el uso del sistema, se logra asegurar el correcto funcionamiento de las conexiones eléctricas y así obtener el acceso adecuado de cada uno de los dispositivos eléctricos que son conectados regularmente cuando el usuario o dueño del recinto hace uso de estas conexiones.
Es un espacio abierto, no solo para ingresar y tomar un curso, luego adquirir la certificación. Es un espacio donde se adquiere la capacidad para conocer técnicas de trabajo, tener criterios personales, evaluar cada situación que se presenta y plantear diferentes tipos de soluciones.
El alumno identificará los aspectos básicos sobre las normas legales regidas por la ley local para el uso correcto de la corriente eléctrica; las cargas y sus componentes que se encuentren alineados con los requerimientos del usuario. Con este conocimiento a bordo, el estudiante podrá adecuar el oficio de las Instalaciones Eléctricas Domiciliarias relacionadas con trabajos afines a la construcción y el diseño de interiores.
Adicionalmente se llevan a cabo, análisis detallados en temas concernientes con las normas internacionales de seguridad establecidas para realizar correctamente unas Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Es un curso práctico que facilita el entendimiento de los conceptos expuestos en cada uno de los temas estudiados donde el aprendiz adquiere la capacidad para realizar instalaciones eléctricas en una casa o apartamento y diseñar los diferentes circuitos que se requieren según las necesidades del recinto. Identifica los elementos que se necesitan para realizar unas Instalaciones Eléctricas Domiciliariasy maneja las normas básicas de seguridad para realizar este tipo de trabajos.
Al concluir el curso, el estudiante tendrá la posibilidad de vincularse con una empresa realizando instalaciones eléctricas en edificaciones nuevas o usadas, permitiendo percibir que cada proyecto tiene su particularidad. Es una profesión donde la solicitud de mano de obra se halla en constante crecimiento que lo convierte en un curso muy competitivo.
"En la actualidad, los seres humanos nos hemos acostumbrado a vivir con la electricidad que nuestra vida seria un completo caos sin todas las comodidades que nos brinda una de las forma de energía más esenciales en nuestra sociedad".
Las numerosas ventajas que nos brinda la energía eléctrica facilitan la eficiencia de nuestra vida cotidiana y la convierten en una de las más fructíferas formas de vida, pues, todos los artefactos que usamos en la vida diaria tanto en el hogar como en el trabajo, hacen uso de la energía eléctrica, convirtiéndose en algo imprescindible en nuestro diario vivir.
Estudiar Instalaciones Eléctricas Domiciliarias se interpreta como una de las profesiones con muchas salidas en el futuro, dada la cantidad de ramificaciones laborales con las que puede optar un estudiante dentro de este mismo sector en el que gracias a los avances tecnológicos la demanda va en constante crecimiento.
Al adquirir conocimientos en la temática de lo que representa realizar unas Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, en un predio, el estudiante que accede al curso virtual de electricidad, logra identificar los aspectos y técnicas más básicas en lo concerniente con las Instalaciones Eléctricas Domiciliariasy sus objetivos esenciales para dotar de energía eléctrica a una o varias edificaciones.
El Técnico en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
Diseño del Proyecto Eléctrico y su posterior montaje para acometidas nuevas en casas, locales, apartamentos, oficinas o bodegas, evalúa según necesidades del usuario para establecer una acometida aérea o subterránea.
Evaluación del número de Iluminarias para Instalar según requerimientos del recinto los cuales pueden ser en Led para interiores o exteriores, bien sea mediante sensores de movimiento o interruptores, para obtener el nivel de iluminación adecuado.
Al ingresar al campus virtual, inicias de una vez la capacitación. Al finalizar, realizarás un trabajo de sustentación relacionado con el contenido de lo estudiado a lo largo de los módulos. Recibirás el material del contenido en PDF, el cual puedes almacenar en una memoria USB, es el material base para el momento en que te encuentres en el frente de trabajo. Se recomienda hacer investigaciones personales que puedan complementar el contenido sobre lo estudiado.
Durante 25 capítulos comprendidos en 5 módulos con sus respectivos test al final en cada módulo, se identifican los procesos necesarios para asegurar un correcto funcionamiento en las conexiones y hacer funcionar bien los dispositivos eléctricos. Adicionalmente, se analizan temas sobre las normas de seguridad establecidas para realizar una conexión segura.
Parte V: Componentes básicos de un circuito eléctrico: 5 Capítulos
La certificación del curso tiene el soporte de CGI Soluciones SAS compañía que se halla legalmente constituida ante las entidades estatales, con un amplio recorrido en el diseño y dirección de proyectos.
Al concluir la capacitación, logras adquirir visión, conocimientos experiencia y recorrido para adicionar información en tu hoja de vida, lo cual facilita poder tomar un curso y posterior certificación en PMP, Gestión de Proyectos. Sin duda alguna, la plataforma ideal para elevar tu profesionalismo en Direcciónde Proyectos como requerimiento de competitividad empresarial y profesional a nivel internacional.
➤ Llevas a cabo el registro de datos personales del estudiante según la solicitud de la pagina.
➤ Hacer el pago correspondiente por el valor del curso con tarjeta de crédito u otro medio de pago allí solicitados.
Realizados los pasos anteriores, ingresas automáticamente al aula de clases y continuas con los procedimientos allí indicados para acceder a los distintos niveles de la capacitación.
⇨ Si no es posible hacer el pago a través de los medios indicados en la pagina, realizas el envío del pago internacional a través de "Consignación Internacional". Posteriormente envías copia del desprendible de pago a través de la dirección de correo que se indica abajo, para activar el acceso del estudiante al curso.
⇨ Si el pago lo deseas realizar en Colombia, favor realizar la consignación por el valor del curso en el Banco BBVA o, a través de Nequi.
Enviar luego la copia del desprendible de pago para activar el acceso del estudiante al curso. Favor comunicarse para solicitar datos de envío.